Hamás regresa a El Cairo para negociar un sólido acuerdo de alto al fuego

El Movimiento de Resistencia palestina (Hamás) envió una delegación a El Cairo con el objetivo de avanzar en las negociaciones para poner fin al conflicto en Gaza y abrir los cruces fronterizos para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

netzarim

Las reuniones en El Cairo incluyen a mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos, quienes buscan superar los obstáculos que frenaron acuerdos anteriores. Foto: EFE.


13 de abril de 2025 Hora: 14:11

La delegación, encabezada por Khalil al-Hayya, busca establecer un acuerdo sólido que garantice un alto al fuego permanente y alivie el sufrimiento del pueblo palestino.

LEA TAMBIÉN

Hamás visita El Cairo para debatir sobre segunda fase de cese al fuego en Gaza

En un comunicado emitido este domingo, el Dr. Bassem Naim, miembro del Buró Político de Hamás, destacó que las conversaciones también abordarán la creación de un comité de apoyo comunitario. Este organismo, que cuenta con respaldo palestino, árabe e internacional, se encargará de gestionar los asuntos gubernamentales y preparar las condiciones necesarias para la reconstrucción y la unificación entre Gaza y Cisjordania.

«El movimiento está dispuesto a considerar cualquier propuesta seria que ponga fin a la guerra y garantice la retirada de las fuerzas enemigas», afirmó Naim.

Las reuniones en El Cairo incluyen a mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos, quienes buscan superar los obstáculos que frenaron acuerdos anteriores. Entre las propuestas discutidas se encuentra el intercambio de prisioneros y la liberación de rehenes israelíes a cambio de detenidos palestinos. Sin embargo, fuentes cercanas a las negociaciones señalan que persisten diferencias clave, como la presencia militar israelí en ciertos corredores estratégicos.

Por otro lado, Hamás reiteró su rechazo a propuestas que considera inaceptables por favorecer exclusivamente los intereses israelíes. El movimiento insiste en que cualquier acuerdo debe incluir garantías claras para la retirada total de las tropas israelíes y el fin del asedio sobre Gaza. Además, subraya la necesidad de una presión internacional más efectiva sobre Israel para detener las agresiones y permitir el acceso sin restricciones a ayuda humanitaria.

«El enemigo no nos verá destrozados ni caerá en la trampa de convertir todo el proceso en un mero intercambio de prisioneros, para luego reanudar la agresión y la masacre», señaló Naim en su mensaje.

Autor: teleSUR - alr - BCB

Fuente: Almayadeen - Saba.net